Gastrocirugía
Soluciones Quirúrgicas Personalizadas para la Salud de su EstómagoLa gastrocirugía abarca una variedad de procedimientos quirúrgicos para tratar enfermedades del estómago, desde úlceras y pólipos hasta condiciones más complejas como el cáncer. El Dr. Amador ofrece opciones quirúrgicas personalizadas.
¿Qué es la Cirugía Gastrointestinal?
La gastrocirugía es una rama especializada de la cirugía general que se enfoca en el tratamiento quirúrgico de diversas enfermedades y afecciones que afectan al estómago. Estos procedimientos pueden variar ampliamente en su complejidad y alcance, dependiendo de la condición específica que se esté tratando. El objetivo principal de la gastrocirugía es aliviar el dolor, controlar la enfermedad, prevenir complicaciones y, en algunos casos, curar la afección subyacente.
Son procedimientos mínimamente invasivos, como la resección endoscópica de pólipos gástricos, hasta cirugías más complejas, como la gastrectomía (extirpación parcial o total del estómago) para el tratamiento del cáncer gástrico o úlceras complicadas.

Gastrocirugía: ¿Qué la justifica?
La decisión de recurrir a la gastrocirugía se toma generalmente después de una evaluación exhaustiva que puede incluir exámenes clínicos, estudios de imagen (como endoscopia superior, radiografías con contraste, tomografía computarizada o resonancia magnética) y, en algunos casos, biopsias.
El Dr. Amador analizará cuidadosamente los resultados de estas pruebas con el paciente, explicará las diferentes opciones de tratamiento disponibles y recomendará la mejor estrategia quirúrgica según sus necesidades individuales y la naturaleza de su enfermedad.

¿Para qué sirve la Gastrocirugía?
La gastrocirugía se utiliza para tratar una amplia variedad de enfermedades y afecciones del estómago, incluyendo:
Cáncer gástrico
La gastrectomía, que implica la extirpación parcial o total del estómago, junto con la resección de los ganglios linfáticos circundantes, es el tratamiento principal para el cáncer de estómago. La extensión de la cirugía depende de la etapa y la ubicación del tumor.
Úlceras pépticas complicadas:
Las úlceras gástricas o duodenales que no responden al tratamiento médico, que sangran profusamente, se perforan o causan obstrucción pueden requerir cirugía para reparar el daño o extirpar la parte afectada del estómago o el duodeno.
Pólipos gástricos:
Algunos pólipos gástricos, especialmente aquellos de gran tamaño o con características precancerosas, pueden requerir extirpación quirúrgica. Esto se puede realizar mediante resección endoscópica o, en algunos casos, mediante cirugía abierta o laparoscópica.
Hemorragia gastrointestinal
Cuando el sangrado en el estómago no puede detenerse mediante técnicas endoscópicas, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para localizar y controlar la fuente del sangrado.
Obstrucción gástrica:
El bloqueo del paso de los alimentos a través del estómago puede ser causado por tumores, cicatrices o estenosis. La cirugía puede ser necesaria para aliviar la obstrucción Una perforación en la pared del estómago, causada por una úlcera o trauma, requiere una reparación quirúrgica urgente para prevenir infecciones graves.
Tumores estromales y Gastroparesia
En casos raros de gastroparesia (retraso en el vaciamiento gástrico) que no responden a otros tratamientos, se pueden considerar ciertos procedimientos quirúrgicos para mejorar el vaciamiento gástrico. (GIST): Tumores, que se originan en las paredes del estómago, pueden requerir resección quirúrgica.
Averigua ahgora si por tus sintomas es necesario realizarte una endoscopía.
Es un procedimiento ambulatorio, vuelve a tu casa el mismo día.
Agenda tu consulta
¿Cómo se prepara el paciente para la Gastrocirugía?
La preparación para una gastrocirugía dependerá del tipo específico de procedimiento que se vaya a realizar, la condición médica general del paciente y si la cirugía es electiva o de emergencia. Sin embargo, algunas pautas generales de preparación pueden incluir:
.
Informar sobre su historial médico
Informe al Dr. Amador sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo medicamentos de venta libre, suplementos y hierbas medicinales.1 Es posible que deba suspender algunos medicamentos, como anticoagulantes o antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), antes de la cirugía para reducir el riesgo de sangrado.
Ayuno y preparación intestinal
Se requiere un ayuno de al menos 6 a 8 horas antes del procedimiento. El ayuno ayuda a asegurar que el estómago esté vacío, lo que permite una mejor visualización y reduce el riesgo de aspiración. Para ciertos tipos de gastrocirugía, especialmente aquellos que involucran la parte inferior del estómago o la conexión con el intestino delgado, puede ser necesaria una preparación intestinal similar a la de una colonoscopía.
Ajustes en la dieta
El Dr. Amador o un nutricionista pueden darle indicaciones específicas sobre su dieta antes de la cirugía. En algunos casos, puede ser necesario seguir una dieta líquida clara durante uno o dos días previos al procedimiento.
Coordinar un acompañante
Debido a que se administra sedación para mantener al paciente cómodo y relajado durante la endoscopia, es necesario que un adulto responsable lo acompañe a casa después del procedimiento.